Marco Común de
Competencia Digital Docente
Por: Eduardo Viteri
Evidencia
del Área de competencia 5: Resolución de problemas
En la siguiente fotografía un estudiante realiza cambios en la simulación para resolver un problema propuesto.
La fotografía que se muestra a continuación expone la ayuda que se brinda a compañeros de la institución para que ellos desarrollen sus competencias digitales.
Como evidencia adicional se presenta la autoevaluación según del Marco Común de la Competencia Digital Docente versión enero 2017 realizada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), organismo perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) del Gobierno de España
Tabla 1
Resolución
de problemas técnicos
|
AUTO EVALUACIÓN DE LA
COMPETENCIA 5 Resolución de
problemas técnicos MARCO COMÚN DE COMPETENCIA
DIGITAL DOCENTE |
|||||
|
BÁSICO |
INTERMEDIO |
AVANZADO |
|||
|
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
|
Conozco las características
técnicas básicas de los dispositivos digitales y herramientas o aplicaciones con
las que trabajo en mi práctica
docente. |
Conozco y manejo las características técnicas de los dispositivos digitales, y
aplicaciones o programas en línea con los que trabajo en
mi práctica docente. |
Antes de informar a los responsables TIC de mi comunidad educativa de los problemas técnicos surgidos en mi práctica docente, los intento solucionar de forma individual,
ayudándome de tutoriales. |
Busco soluciones a problemas
técnicos en entornos digitales
que me ayuden
a resolverlos y a
intentar ayudar a mi alumnado en mi práctica docente. |
Resuelvo problemas técnicos
complejos que surgen en mi práctica docente, de forma
autónoma y/o ayudándome de las herramientas que me ofrece
la
red. |
Dispongo de un espacio en
línea
donde publico regularmente
información acerca de soluciones
para resolver problemas técnicos de dispositivos digitales y software educativo que uso en mi práctica docente. |
|
Sé que hay un
responsable TIC en mi centro y me comunico con él para cuestiones relacionadas con la tecnología que han surgido en mi práctica docente. |
Informo a los responsables TIC de mi comunidad
educativa de
aquellos problemas técnicos más
complejos que han
surgido en
mi práctica docente que no puedo
resolver, explicando con
claridad
la
incidencia. |
Alguna vez he comunicado y resuelto problemas técnicos que
han
surgido en
mi
práctica
docente a través de vías de
comunicación
en línea. |
Comunico y resuelvo con frecuencia las incidencias sobre
problemas técnicos que han surgido en mi práctica docente a través de vías de comunicación en línea de tipología variada,
desde cualquier lugar, y en
cualquier momento. |
Colaboro con
los responsables TIC de mi comunidad
educativa
en la resolución colaborativa de
los problemas técnicos, no sólo a
nivel de mi aula, sino a nivel de
centro. |
Formo a mi comunidad educativa y a otras en diferentes estrategias para resolver
problemas técnicos a través de las redes y buscando soluciones
compartidas. |
|
Sé identificar un
problema técnico de los dispositivos digitales y/o espacios,
aplicaciones y entornos con los
que trabajo en
mi
práctica
docente. |
Resuelvo problemas de poca complejidad
que surgen
en mi práctica docente para que no me impidan seguir con
normalidad las actividades programadas. |
Resuelvo problemas técnicos habituales en
mi
práctica
docente con la ayuda de
compañeros docentes y/o algún tutorial o manual en línea o impreso. |
Resuelvo los problemas técnicos menos habituales relacionados con dispositivos y entornos
digitales
que manejo en mi
práctica docente. |
Ayudo y formo a mi alumnado y a otros miembros de mi
comunidad
educativa, tanto de
forma presencial como virtual en la resolución de problemas técnicos. |
Participo de forma activa en comunidades virtuales
profesionales con otros
compañeros docentes buscando
soluciones de forma colaborativa. |
Fuente: Marco común de competencia digital
docente, octubre 2017
Tabla 2
Identificación
de necesidades y respuestas tecnológicas
|
AUTO EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA 5 Identificación de necesidades y respuestas
tecnológicas MARCO
COMÚN DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE |
|||||
|
BÁSICO |
INTERMEDIO |
AVANZADO |
|||
|
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
|
Conozco algunas tareas que se
pueden realizar mediante el uso de las tecnologías para la mejora de la docencia y el aprendizaje. |
Uso entornos virtuales para
resolver problemas docentes e
identificar necesidades de aprendizaje. |
Identifico las necesidades de mi alumnado en
cuanto al
desarrollo de su competencia
digital y realizo actividades enfocadas a dicho desarrollo. |
Diagnostico el grado de desarrollo de la competencia
digital de mi alumnado y en
función de ello diseño y
desarrollo actividades en
línea para mejorarla. |
Creo repositorios digitales para
atender a las necesidades de
mejora de mi competencia
digital y la de mi alumnado. |
Participo en
redes virtuales, diseño estrategias de mejora del
proceso de aprendizaje y las
evalúo con la intención
de responder a las necesidades de la comunidad educativa con respecto a su competencia digital. |
|
Conozco que existe la posibilidad de formarme en línea y me he
inscrito en algún
curso. |
Sigo cursos tutorizados en
línea, cuyo diseño instruccional es
pautado y la atención
tutorial, personalizada y continua. |
Participo en espacios virtuales de formación
en línea de tipología variada. |
Me motiva el potencial educativo de las tecnologías de la información
por lo que suelo formarme en
cursos de desarrollo profesional docente,
especialmente en línea. |
Me formo a través de cursos en línea que promueven el aprendizaje autónomo, la
participación en comunidades profesionales de docentes y la colaboración
entre pares. |
Organizo y desarrollo formación a docentes para que sepan seleccionar los recursos que se adecúen a
sus necesidades de aprendizaje, las de su
alumnado
y las del resto de su comunidad
educativa. |
|
Selecciono aplicaciones digitales para resolver algunos problemas habituales o necesidades en mi
práctica docente. |
Utilizo herramientas y aplicaciones digitales para resolver mis problemas y necesidades en
mi
práctica
docente. |
Busco, identifico, filtro, evalúo, y selecciono herramientas y recursos digitales para después
aplicarlos en
mi
práctica de cara
a una gestión eficaz de mi
actividad
docente. |
Busco, identifico, filtro, evalúo, selecciono y adapto herramientas y recursos digitales para atender a las necesidades de aprendizaje de mi alumnado. |
Evalúo de forma crítica las posibles soluciones a las necesidades tanto de mi alumnado como mías como docente, bien de forma
individual, bien
colaborativa a través de redes virtuales. |
Diseño tareas mediante el uso de las tecnologías, las comparto con la comunidad
educativa, de
forma virtual, y las actualizo de
acuerdo a su retroalimentación. |
Fuente: Marco
común de competencia digital docente, octubre 2017
Tabla 3
Innovación y
uso de la tecnología digital de forma creativa
|
AUTO EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA 5 Innovación y uso de la tecnología digital de forma
creativa MARCO
COMÚN DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE |
|||||
|
BÁSICO |
INTERMEDIO |
AVANZADO |
|||
|
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
|
Conozco algunas de las formas
de
expresión digital más usadas
en el ámbito educativo. |
Creo algún espacio en línea para mi alumnado como medio de
expresión digital. |
Genero conocimiento con medios digitales en
la
puesta en práctica de algunas actividades
educativas. |
Uso diferentes medios digitales de expresión (blogs, pósteres, páginas web, etc.)
para mostrar el trabajo de mi alumnado. |
Conozco los procesos para crear
material digital de forma colaborativa junto a mis compañeros docentes a través
de
entornos virtuales. |
Creo objetos multimedia y
digitales de expresión y los comparto en
la
red con la comunidad
educativa para que
sean
reutilizados por otros. |
|
Sé que existen
eventos docentes en línea de innovación educativa
digital que me pueden
ayudar en mi práctica docente. |
Busco soluciones innovadoras para mi práctica docente procedentes de experiencias
expuestas en
eventos docentes
en línea de innovación
educativa
digital. |
Asisto a eventos docentes en línea (seminarios web, jornadas, seminarios, etc.) de intercambio de experiencias educativas
digitales innovadoras. |
Pongo en práctica, con mi alumnado, experiencias educativas digitales innovadoras
que he aprendido en
la asistencia a eventos docentes en línea. |
Fomento la participación
de
mi comunidad educativa en
eventos docentes en
línea de innovación
educativa que se traducen
en impacto de cambio metodológico en el
centro. |
Participo en
eventos docentes en línea, cursos, jornadas profesionales donde difundo y
formo a otros compañeros
docentes en el
uso creativo e
innovador de la tecnología y los medios digitales educativos. |
|
Conozco proyectos de innovación
educativa digital
desarrollados en algunas comunidades educativas. |
He utilizado actividades digitales de aula en mi práctica docente,
procedentes de proyectos de innovación educativa digital que
he
encontrado en
la
red. |
He participado en
algún proyecto colaborativo digital junto a
compañeros docentes de mi institución. |
Participo en proyectos colaborativos digitales e informo
al
resto de mi comunidad educativa del potencial innovador de los mismos. |
Promuevo la participación de mi comunidad educativa en
proyectos colaborativos digitales y pongo en
marcha uno o más en
mi
institución cada año académico, en los que el
alumnado es el protagonista. |
Participo en
redes virtuales de aprendizaje junto a otros compañeros de profesión, los animo a integrarse y generamos
conocimiento de forma
colaborativa a través de medios
digitales. |
|
Utilizo los medios digitales de forma habitual en mi profesión
docente. |
Selecciono y uso en
mi
práctica docente producciones digitales y multimedia que considero valiosas para mi alumnado. |
Planifico y desarrollo actividades digitales para innovar mi
metodología docente. |
Participo a través de entornos virtuales en
la
creación de
material educativo digital para mi aula y/o centro. |
Conozco y uso diferentes medios de expresión digital (blogs,
revistas digitales, páginas web, etc.), con
el alumnado y el profesorado, tanto en mi
institución
como con
otras comunidades educativas, de
forma creativa. |
Participo de forma activa en la creación colaborativa en línea de
materiales didácticos digitales innovadores y creativos. |
Tabla 4
Identificación de lagunas en la
competencia digital
|
AUTO EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA 5 Identificación de lagunas en la competencia digital MARCO
COMÚN DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE |
|||||
|
BÁSICO |
INTERMEDIO |
AVANZADO |
|||
|
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
|
Sé que tengo que mejorar mi
competencia digital pero no sé
cómo ni por dónde empezar. |
Soy consciente de mis límites en mi propia competencia digital docente y mis necesidades
formativas en esta materia. |
Busco cómo mejorar y actualizar
mi
competencia digital docente a través de la experimentación y el aprendizaje entre pares. |
Evalúo, reflexiono y discuto con mis compañeros
docentes sobre
cómo mejorar la competencia digital docente. |
Ayudo a que mis compañeros
docentes desarrollen su
competencia digital docente. |
Desarrollo una estrategia para
mejorar la competencia digital
docente de mi organización
educativa. |
|
Me informo a través de otros docentes de los últimos avances con
respecto a las competencias
digitales para mi mejora como
profesional docente. |
Conozco los últimos avances con respecto a las competencias digitales e intento actualizarme
para mejorar mi práctica
docente. |
Uso espacios digitales para mantenerme actualizado, de
forma autónoma, de los últimos
avances relacionados con las
competencias digitales,
expandiendo así mi repertorio de prácticas digitales. |
Conozco y participo en redes virtuales para estar informado de los últimos avances relacionados
con las competencias digitales,
nuevos recursos y métodos
educativos y mantenerme así
actualizado. |
Promuevo, junto a otros docentes, la participación activa en redes profesionales de actualización en línea, con
la intención de mejorar de forma colaborativa nuestra competencia digital docente. |
Colaboro, ayudo y formo a otros docentes en la mejora de su
competencia digital docente a través de comunidades digitales
y presenciales. |
|
En alguna ocasión
uso internet para actualizar mis habilidades digitales. |
Busco en
internet estrategias para mejorar mi competencia digital docente. |
Uso internet para identificar formación
adecuada a mis necesidades en materia de competencia digital docente. |
Uso internet para el desarrollo de mi competencia digital docente, ya sea a través de cursos en línea, seminarios web o
consultando videotutoriales. |
Intercambio experiencias en comunidades profesionales educativas en línea para mejorar
mi
competencia digital docente |
Participo activamente en actividades formativas en materia de competencia digital
docente y selecciono aquellas
que mejor encajan con
mis
necesidades de desarrollo, mi estilo de
vida y mi horario. |
|
Identifico las lagunas en competencia digital de mi alumnado. |
Identifico, analizo y busco soluciones en la red
para la mejora de las lagunas en
la competencia digital de mi
alumnado. |
Planifico actividades de aula procedentes de diferentes sitios web que mejoren
la
competencia
digital de mi alumnado. |
Elaboro y desarrollo actividades de aula y/o de centro que mejoren la competencia digital de mi alumnado. |
Promuevo proyectos educativos en colaboración con
otros docentes para mejorar
la competencia digital de mi
comunidad
educativa. |
Formo a otros docentes en
la actualización de su
competencia digital, así como de sus prácticas y métodos digitales, y comparto soluciones para la mejora en las
redes. |
|
Aplico las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar mi metodología
docente y el aprendizaje digital de mi alumnado. |
Realizo algunas actividades sencillas por medio de las tecnologías de la información
y la
comunicación, que modifican en algunos aspectos mi metodología y la forma de aprender de mi
alumnado. |
Aplico usos educativos de las TIC en mi práctica docente, estableciendo un
rol activo de mi alumnado, y conozco algunas
estrategias para transmitir el conocimiento generado con mi
alumnado. |
Utilizo las TIC en el
ámbito educativo para darle el protagonismo de su
propio
aprendizaje a mi alumnado y mantengo un espacio digital en el que transmito el conocimiento generado por mi alumnado. |
Organizo y aplico metodologías activas basadas en el
uso de las TIC, modificando los roles de los agentes educativos en
el aula y en el centro, gestionando un espacio digital educativo en colaboración
con todos los miembros de mi comunidad educativa. |
Promuevo adaptaciones metodológicas para mejorar continuamente en el
uso educativo de los medios digitales en mi comunidad educativa y en otras comunidades educativas. |
Fuente: Marco
común de competencia digital docente, octubre 2017
Comentarios
Publicar un comentario